Descripción
Información General.
Sirve para proporcionar una conexión segura y eficiente a tierra en sistemas eléctricos, protegiendo personas y equipos de fallas eléctricas, sobretensiones y descargas atmosféricas. Sus beneficios incluyen una mayor área de contacto con el suelo, lo que reduce la resistencia eléctrica y mejora la disipación de corrientes; facilidad de instalación; durabilidad gracias a materiales resistentes a la corrosión; y cumplimiento de normas de seguridad. Es ideal para instalaciones residenciales, comerciales, industriales y de telecomunicaciones, garantizando estabilidad y protección en el sistema eléctrico.

Principales características
- Mayor área de contacto: El diseño en forma de rehilete (con múltiples puntas o aletas) aumenta significativamente la superficie de contacto con el suelo en comparación con electrodos tradicionales, como varillas rectas. Esto reduce la resistencia eléctrica y mejora la conductividad, lo que es especialmente útil en suelos con baja conductividad.
- Fácil instalación: Su estructura permite que se clave en el suelo con herramientas comunes, como martillos o perforadoras, sin necesidad de equipos especializados.
- Durabilidad: Está fabricado con materiales de alta calidad, que son resistentes a la corrosión y a las condiciones ambientales adversas, como la humedad, la salinidad o los cambios de temperatura.
- Seguridad: Al mejorar la eficiencia de la puesta a tierra, el electrodo reduce el riesgo de accidentes eléctricos, como electrocución o incendios causados por fallas en el sistema.
- Versatilidad: Puede utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones, desde instalaciones residenciales hasta grandes proyectos industriales.

Especificaciones técnicas.
- Diámetro del electrodo: Suele variar entre 15 mm (5/8") y 19 mm (3/4"), dependiendo del modelo y la aplicación.
- Tipo rehilete: Diseño con múltiples aletas o puntas que aumentan la superficie de contacto con el suelo.
- Resistencia eléctrica: La resistencia puede ser inferior a 10 ohmios.
- Capacidad de conducción de corriente: Superior a los 100 kA en algunos modelos.
- Profundidad de instalación: Mínimo de 2.40 metros
- Compatibilidad con suelos
Suelos arcillosos (alta conductividad).
Suelos arenosos (baja conductividad, pero mejora con el uso de sustancias como bentonita o gel conductivo).
Suelos rocosos (requiere técnicas especiales de instalación).
*Requiere intensificador IONEER

Incluye
- 1 electrodo laminar
*Requiere intensificador IONEER
Puesta a tierra eléctrica
La puesta a tierra es un sistema esencial en cualquier instalación eléctrica, ya que permite desviar corrientes no deseadas o peligrosas hacia el suelo. El electrodo tipo rehilete facilita esta conexión, asegurando que la corriente eléctrica se disipe de manera segura en caso de fallas, cortocircuitos o sobretensiones.
Estabilidad del sistema eléctrico
Un sistema de puesta a tierra eficiente ayuda a mantener la estabilidad del voltaje en una instalación eléctrica. Esto es especialmente importante en equipos sensibles que requieren un suministro eléctrico constante y libre de interferencias.
Uso
El electrodo de puesta a tierra tipo rehilete EP-RH funciona bajo el principio de aumentar la superficie de contacto del cobre y el terreno, debido a su diseño conformado por cuatro aletas en forma de rehilete. Este tipo de electrodo es utilizado en terrenos de poca resistividad óhmica.